martes, 16 de abril de 2013

¿Qué impacto ambiental tiene su uso?


Deforestación: La deforestación es la destrucción a gran escala de los bosques por la acción humana. Millones de hectáreas se degradan o destruyen anualmente. Estas son taladas o quemadas, aproximadamente el equivalente a la superficie de un campo de fútbol cada dos segundos. Es un problema muy grave en España, ya que mucha superficie ha sido deforestada para la construcción de viviendas u otros edificios, uno de los usos del suelo más habitual. 

Contaminación: El suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en su comportamiento. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos. Se trata pues, de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Limitaciones del suelo: 

  • Acidez del suelo: La acidez del suelo depende de la roca madre del suelo, su edad, forma y los climas: actual y pasado. La acidez del suelo o pH es muy importante para las plantas. El pH está dado de un rango de 1 a 14, de 1 a 6 se considera como un suelo ácido, y de 8 a 14 se considera como un suelo alcalino. Dependiendo del tipo de vegetación el rango de pH óptimo varia. 
  • Alcalinidad: Las condiciones alcalinas del suelo (8 en adelante) causan varios problemas nutricionales a las plantas como la clorosis, en razón de la incapacidad de las plantas de absorber suficiente hierro o manganeso. Un suelo alcalino tiene deficiencia de nitrógeno debido al bajo porcentaje de materia orgánica. 
  • Salinidad: La salinidad del suelo puede originarse en un material parental salino por la inundación de aguas marinas, por sales llevadas por el viento, etc. Las sales afectan a los cultivos a causa de los iones tóxicos. La descompensación de los distintos iones inducen deficiencias y un aumento de presión osmótica de la solución del suelo causando una falta de humedad. Para reducir la salinidad del suelo pueden aplicar yeso o materia orgánica. La salinidad del suelo se puede manifestar en las hojas de los árboles. Cuando las hojas se ponen amarillas y caen se debe a que la planta sufre una intoxicación a causa de sales. Una técnica para reducir la sal del suelo es suministrar agua por inundación al terreno, pero antes es necesario hacer un análisis de suelo para la utilización de dicha agua. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario