martes, 16 de abril de 2013

¿Cómo utilizamos el suelo y para qué?


A nivel nacional adjuntamos una gráfica. 







A nivel de Aguilar. 

En Aguilar principalmente podemos encontrar suelos para actividades como: cultivos agrícolas, prados y pastizales,  vegetación de ribera,  matorral y monte bajo, vegetación de roquedo, masa forestal de robledal,  masa forestal de encinar, cultivos de choperas.
Aparte, se debe señalar que el municipio de Aguilar de Campoo está afectado por las Directrices de Ordenación del Área Funcional de Palencia y Zamora.
Aguilar tiene una gran cantidad de Espacios Naturales (aquellas zonas del medio rural que poseen una alta calidad paisajística y ambiental, ofreciendo al mismo tiempo unos rasgos ecológicos y geomorfológicos singulares. Su infraestructura y configuración transformada por la mano del hombre o existiendo sobre ellos una actuación humana débil o poco significativa)
El Espacio Natural más cercano al municipio de Aguilar es el Espacio Natural de las Tuerces.
Hay que añadir también que Aguilar utiliza gran parte de sus suelos para actividades urbanísticas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario